menú
Economía y Política
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Nuevas formas de gestión pública en América Latina
De la centralización a las redes de colaboración
Abrazar el proyecto humano: ¿por qué ir a la universidad?
La educación universitaria fomenta el crecimiento personal, el compromiso social y la construcción de un futuro colectivo
Frustraciones de un activista ante un mundo en multicrisis
Situaciones que nos exasperan, pero también nos hacen recapacitar
Lo posible entre dos imposibilidades
Esta doble imposibilidad está corroyendo las relaciones sociales, creando subjetividades ególatras y narcisistas
Cuba hoy: resiste y avanza
Soberanía efectiva y democracia revolucionaria
El arte del liderazgo en el sector salud
Desarrollando líderes visionarios para la transformación y la excelencia en el cuidado de la salud
La reconstrucción del Pozo de Vargas
Una visita al Espacio de Memoria en Tucumán, Argentina, revela cómo el trabajo forense y los testimonios reconstruyen la verdad sobre las fosas clandestinas de la dictadura
Del monroísmo al trumpismo
¿Una nueva doctrina del imperialismo en el siglo XXI, The Donroe Doctrine?
La Inteligencia Artificial y la política
Cómo la IA redefine el poder, las estrategias políticas y el futuro del trabajo humano
Redefiniendo la labor docente con Inteligencia Artificial
Cómo la IA ha transformado la preparación docente, desde las frustraciones de la "era pre-IA" hasta las innovaciones que redefinen la educación
Relaciones internacionales trastocadas por Trump
Estrategias disruptivas, tensiones globales y el desafío de un nuevo orden internacional bajo el nuevo gobierno estadounidense
"Todos son iguales" y "democracia soberana"
Bienvenidos a la desinformación
Derecho empresarial desde el enfoque del método Princonser
Un análisis de la interacción entre energía y materia en la evolución normativa
Chile consolida un sistema de pensiones fracasado
Bajas pensiones, envejecimiento poblacional y dependencia estatal: las falencias de un modelo que no garantiza seguridad social ni ingresos dignos
Periodismo en tiempos de plataformas y polarización política
El impacto de las big tech en la libertad de expresión, la concentración mediática y la radicalización del discurso público
Mobile learning: la era de educación flexible y digital
El aprendizaje móvil transforma la educación con accesibilidad, personalización y retos por superar
Naciones Unidas 2024 - 2025
Podría el cambio climático hacer reemerger la Corte Internacional de Justicia
Herramientas gratuitas para automatizar tu trabajo
Formas simples de optimizar los procesos en tu día a día laboral
Soft power vs. guerra híbrida: desafíos occidentales
El declive del soft power y la amenaza de la guerra híbrida en el mundo contemporáneo
Hacia un nuevo orden económico internacional
Presente y futuro del proyecto progresista en el escenario diplomático global
Cambio social tailandés a través de consumos culturales
El incremento del turismo en Tailandia a través del mundo “Boys/Girls Love” y su impacto en la Ley de Matrimonio Igualitario de 2024
Brian Thompson, ejecutivo de Isapre murió en New York
De tres balazos: demorar (delay) - negar (deny) - descalificar (depose)
La fractura del orden mundial
El segundo término de Trump en el gobierno estadounidense confirma que la toma del Capitolio no fue un accidente ni un hecho aislado
Mao contra los gorriones chinos
Un desastre ecológico inducido por una política sin ciencia
La educación superior en un mundo globalizado
Desafíos y oportunidades en una era de transformaciones académicas, culturales y tecnológicas en la formación profesional
Criptomonedas y financiación del terrorismo
La carrera por regular el mercado negro digital
Trump: planes y realidad
La importancia de distinguir entre demagogia y realidad política
Los muros quieren replicar la verdad
El hallazgo de restos humanos en un tiradero de Medellín dio la razón a madres colombianas que llevan dos décadas buscando a sus familiares
Gobernar mejor para cuidar la democracia
Claves para fortalecer la democracia ante desafíos tecnológicos, sociales y políticos en América Latina
Del miedo a la magistralidad en la educación
¿Son mis lecciones tradicionalistas por hablar de lo que sé?
Reflexiones de un viejo socialista
El desarrollo como una vez lo viví
Pensamiento monetario de Juan de Mariana y Sancho de Moncada
Un análisis comparativo entre las ideas económicas de dos pensadores del Siglo de oro español
La evolución de la identidad palestina
Del panarabismo al nacionalismo propio
La teoría del ciclo económico y la reserva fraccionaria
El impacto de la alteración artificial del tipo de interés en la coordinación económica y los procesos productivos
El 23 de enero de 1958
¿Dónde yace el verdadero conflicto de la actual situación política venezolana y cuáles son sus antecedentes históricos?
Los países no alineados y el siglo XXI
Setenta años de lucha por la autodeterminación en un mundo transformado por la hegemonía y la dependencia global
¿Habrán futuras revoluciones?
Un análisis sobre el desafío de la izquierda ante el avance del neofascismo, la redefinición del concepto revolucionario y la batalla cultural por el futuro
Evolución de la docencia en la era digital
Adaptando metodologías y herramientas para la educación virtual
Alemania: pandemias, curanderos y marca país
"Por lo aguanoso" —hubiera dicho Francisco de Quevedo— "se espera antes pescar ranas que pescar una sanación"
¿Debemos festejar lo ocurrido en Siria?
El fin del régimen de Bashar al-Assad deja a Siria entre escombros y nuevos desafíos
La especialidad de Javier Milei
El impacto de las políticas del presidente argentino tras su primer año de gobierno: ajustes históricos, tensión social y desafíos económicos en una nación polarizada
Agricolae Mundi, una fundación para la solidaridad
Ingenieros agrícolas españoles asesoran proyectos comunitarios nacionales e internacionales
Aprendizaje adaptativo con inteligencia artificial
Tecnologías avanzadas que ajustan el contenido educativo en tiempo real, mejorando la personalización y la efectividad del aprendizaje
La historia del Centro Cevallos en Buenos Aires
La importancia de la preservación de memoria
¿Qué es la pobreza?
Un problema "multidimensional" que parece no tener solución
Diplomacia coercitiva y colapso de la diplomacia occidental
La necesidad de una diplomacia coercitiva frente a actores irracionales
Nuevas técnicas para un golpe de estado
El retorno del fascismo, en Europa y en el mundo
Estados Unidos: ¿la peste o el cólera?
El peligro son los Estados Unidos de América, republicanos y demócratas por igual, y su complejo militaro-industrial
El orden internacional y América Latina
La posición de la región frente a los cambios globales, los desafíos geopolíticos y su papel en un mundo en transformación
Autenticidad: la receta para una marca personal irrepetible
Cómo los valores, las experiencias y el propósito redefinen el éxito en un mundo saturado de imágenes prefabricadas
El acuerdo Unión Europea-Mercosur
¿Salto hacia adelante o caballo de Troya económico?
Los cuatro jinetes del Apocalipsis moderno
Los principales peligros que acechan hoy en día a la humanidad
¿Para dónde va el mundo?
Preguntas ante un escenario de reconfiguración geopolítica mundial
La “Vía chilena” y su dimensión institucional
Proyectos constitucionales del Gobierno de la Unidad Popular
Europa dividida frente al ataque de Hamás
Una respuesta a medias tintas
Capitalismo y el mercado de los deseos
Cuando el espejismo se vuelve horizonte: el éxito a través de la especulación financiera
Camélidos: animales que sostienen a millones de familias
Los camellos y dromedarios son los reyes de los desiertos, mientras que las alpacas, vicuñas, llamas y huanacos reinan en los gélidos Andes
La incursión en Kursk: un punto de inflesión en la guerra
Explicación de las implicaciones estratégicas y el impacto psicológico de la audaz ofensiva ucraniana en territorio ruso
El sistema de precios en la economía de mercado
La oferta y la demanda como respuestas a las necesidades del ser humano libre
Cómo pisar firme en las arenas comerciales del Levante
La diplomacia económica de Costa Rica en el Golfo e Israel en el período 2017 – 2023
Sujetos de la democracia: ¿Individuos, comunidades?
Muchos hablan de democracia, pero pocos saben lo que es
Una inversión China modifica la geopolítica de Sudamérica
Un hito estratégico del país asiático que redefine el comercio transoceánico y desafía la hegemonía de Estados Unidos en la región
Una democracia sin ejército en peligro de militarizarse
Historización de un proceso y los peligros de la remilitarización
La batalla cultural y el neofascismo
La ofensiva global de la ultraderecha redefine las luchas ideológicas mientras la izquierda enfrenta el reto de recuperar la revolución como horizonte transformador
La nueva normalidad en Alemania: las redadas antinazis
Toda esta gente no pasaría de ser una panda de inadaptados con sueños autoritarios si su tendencia no se hallara en auge en todo el mundo
Entre conflictos prolongados y nuevos: inquietud en aumento
Los enfrentamientos armados actuales reconfiguran la percepción internacional del peligro, mientras líderes perpetúan un statu quo sin soluciones a la vista
La inteligencia artificial y el nuevo rol del docente
Un análisis sobre la interacción entre redes neuronales y algoritmos, el desafío de la creatividad humana y la transformación del paradigma educativo
La guerra y la disolución de las convenciones
Se retuerce la serpiente
Entre el Neoliberalismo y la Sociedad Disciplinaria
Lecturas sobre la idea de "otredad" en el marco de la relación entre Estado, Mercado y seguridad en la sociedad global, a partir de Zygmunt Bauman
El complejo militar industrial en el sistema mundo
Reflexiones acerca del estado actual de un mundo abocado al sostenimiento de los conflictos armados, y la posibilidad de un desarme simultáneo y efectivo
ONU , Día de la ONU 2024 y COP29
Si no tuviéramos la ONU, tendríamos que crearla: reformémosla transformando el multilateralismo en hegemonía vinculante
Entrevista a María Marta Di Paola
El Fondo Monetario Internacional, otro cómplice de la crisis climática
Entre la transición ecológica y la digital
Investigadores de la UMH monitorizan mediante drones 400 rebaños de cabras, ovejas, vacas y caballos de la Península Ibérica
Sistema adaptativo con machine learning
El uso del aprendizaje de máquinas en favor de la educación
Gisèle Pelicot o la revelación del inconsciente
Una manada de presuntos violadores es juzgada en la ciudad de Aviñón
El Banco Mundial y la erosión de los derechos laborales
Sobre palabras y conceptos engañosos en el discurso del Banco Mundial
Yamandú Orsi: presidente electo de Uruguay
El próximo presidente de la República Oriental del Uruguay asumirá el 1ro de marzo de 2025
Sociólogos alimentarios: como decía François Mitterrand
De Roosevelt a Biden (salvo breve período de acuerdo De Gaulle - Kennedy, uno de los elementos que le costó la vida) se han comportado como enemigos de Francia y de su soberanía e independencia
Claves para la comunicación institucional de crisis
Cómo una elección cuidadosa del lenguaje puede transformar la percepción pública en momentos críticos
El asedio híbrido a Occidente
Las nuevas estrategias de confrontación que debilitan el poder cultural, económico y político occidental en un mundo multipolar
La violencia en América Central
Un continente signado por las armas y la pobreza
Un tiempo de pocas certezas
Como siempre, la ciencia y la tecnología siguieron a la política
Alto Karabaj: un conflicto latente
En septiembre de 2020, el conflicto estalló nuevamente en una guerra de seis semanas, que resultó en miles de muertos y heridos
Democracias “iliberales”: ¿dictaduras democráticas?
La idea de que la democracia por sí sola es suficiente para garantizar un gobierno justo y efectivo ha comenzado a mostrar fisuras
Un estado palestino desmilitarizado
¿Se puede aplicar el modelo costarricense en Gaza y Cisjordania?
Evaluación de políticas públicas
Tendiendo puentes entre la toma de decisiones y la evidencia empírica
Inteligencia artificial en el aula
Oportunidades y desafíos para la didáctica de la física universitaria
Nuestro periodismo cortesano
Claves para entender la prensa en el siglo XXI
"Pinkwashing": la nueva odiosidad entre Israel y Palestina
Se acusa a Israel de que apoya al colectivo LGBTIQ+ solo para cubrir la violación a los derechos de la población palestina. Nada más alejado de la realidad
Hablemos de marketing digital
Roles y funciones del departamento de marketing digital explicadas para CEO y RRHH
La teoría del capital y el caso de Robinson Crusoe
Descubre cómo la creación de medios fiduciarios y su préstamo afectan la estructura productiva
La “otanización” de la Argentina
¿Dónde se toman las decisiones esenciales de política exterior?
Elecciones generales en Uruguay
El pasado domingo 27 de octubre de 2024 se llevaron adelante los comicios presidenciales y parlamentarios
La democracia de Costa Rica en peligro de extinción
El actual presidente pone en vilo a la democracia más ejemplar de Centroamérica
Ganó Trump
¿Una democracia en crisis?
Ver 2784 más
Subscribe
Get updates on the Meer