menú
Arte
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Escultora Luo Li Rong
La belleza de la escultura de la Antigüedad Clásica con la expresividad del Renacimiento y el movimiento del Barroco
Intersecciones situadas
Mapeos mentales en el arte contemporáneo
La Villa Getty
Una experiencia arqueológica mediterránea en Malibú
Recordando a Tilsa Tsuchiya (1928-1984)
Un breve repaso de la máxima representante del surrealismo peruano - nikkei
Desde el arte de un terreno abrupto
Repaso y noción centroamericana en sus creaciones contemporáneas
La ontología del muro
Reflexiones sobre el espacio público y la construcción colectiva
París 1863: el "Salon de Refusés"
Un total de 3 mil obras se desecharon, y un profundo descontento permeó en la comunidad artística emergente de París
Entrevista a Esteban Celis: biohacking y transhumanismo
Un diálogo profundo sobre los riesgos y dilemas éticos del avance tecnológico, el biohacking como resistencia y la redefinición de lo humano en un mundo hiperconectado
Arte: el observador que no ve
Los procesos internos nunca son visibles al espectador frente a una escultura o una pintura
Centenario de Carlos Cruz-Díez
Sendas muestras retrospectivas en Europa y América Latina miran el legado del diseñador e investigador cinético franco-venezolano, a lo largo de casi siete décadas
La artista contemporánea Lisa Dengler
Pintora y escultora donde el cuerpo femenino y sus propias experiencias se contextualizan de una forma abstracta
Liliana Porter: lenguaje y secretos del mensaje
Un elenco en miniatura en esta inmensidad de existir
Desde el arte de un terreno abrupto
Repaso y noción centroamericana en sus creaciones contemporáneas
La pintura arquetípica de Juan Carlos Ñañake Torres
Alma Latina: donde la figura femenina reina y representa un motivo constante en sus creaciones artísticas
Una mujer bohemia entre los salones de Viena
Emilie Flöge no fue una mujer entre las demás
Barocci en su Urbino o la emoción de la pintura moderna
Cita monográfica de cuatro meses, una invitación a admirarse en los suntuosos espacios del Palacio Ducal
Primera Bienal de Arte Lumínico
Creaciones entre la luz y la sombra...
La artista japonesa Ayumi Shibata
El Ying y el Yang representado en figuras etéreas de papel
Theresa Hak Kyung Cha: legado de una artista avant-garde
De inmigrante a ícono, su arte y memoria perduran
Penike, el cronista gráfico de Carlos Gardel
A la memoria de un extraordinario dibujante y caricaturista chileno
El universo de la artista Vanesa Lechner
Un espacio liminal entre lo real y lo imaginario
El nuevo tratamiento del ser desde una mirada contemporánea
Color, diversidad y sexualidad: pinceladas de la nueva retratística
Entrevista con el pintor Bartolomé Roca
Las transvanguardias: el retorno a los clásicos
Entrevista a Esteban Celis, el primer artista cyborg chileno
Biohacking y ¿transhumanismo?
Musei Capitolini, Roma: Filippo y Filippino Lippi
Una preciosa exposición, imperdible. con doble protagonismo y con las mejores obras de cada uno de ambos artistas, en un contexto inmejorable
Endogamia artística y subdesarrollo cultural
Una herencia histórica que se niega a morir
Deniz Sağdıç: activista del reciclaje
La maestría de transformar materiales de deshecho en obras de arte
Emilio Pucci: glamour sobre mosaicos
De prisionero de la Gestapo a príncipe de los estampados
Modigliani y Bonnard: más allá de los desnudos
El estilo de estos artistas que desafiaron a su tiempo
El tesoro del Westmorland
Es como si destapando un frasco de perfume, ciertas músicas durmientes por más de dos siglos...
Kafka: metamorfosis de un dibujante convertido en literato
Una revisión de su obra como artista visual en el año del centenario de su muerte
Arte reciclado: origen y evolución
Nace criticando los parámetros exigidos para considerar una obra de arte como tal
Guillermo Núñez: arte y memoria de la dictadura chilena
El ángel que prefirió mirar eternamente al pasado
Cristina Gutiérrez: gestualidad inagotable
Explorando el pulso continuo del alma creativa
José Carlos de Brito e Cunha, el gran desconocido
Uno de los mejores dibujantes del siglo XX, que rechazó al mismísimo Walt Disney
Tendencias en el arte contemporáneo
Reflexiones críticas y para el caso, algunos ejemplos…
Descubriendo a Kees van Dongen
Las fieras salvajes en la escena de la moda parisina
El arte y la literatura con ojos en la lupa
El pensamiento artístico colectivo surge con la maduración de la raza humana
Brâncuși: la simplicidad de lo arcaico
Explora 400 obras del pionero de la escultura moderna en la mayor exhibición en décadas
Petra Schott: pintura abstracta, cercana y envolvente
Un mundo de sensaciones y emociones con el color como protagonista
Las pinturas de Félix Parra sobre la Conquista de México
La representación de la historia nacional mexicana del siglo XIX
La Bienal de Arte de Venecia, 60ª exposición
129 años de exquisita sprezzatura palaciega
Javier Calvo: secuelas del blanqueamiento
La performance en la construcción de la raza
El Plein Air ayer y hoy
El arte de pintar el aire libre…al aire libre
CAHH - un nuevo faro cultural en la ciudad de Valencia
Historia y vanguardia en el corazón de la ciudad
Soy la escultura y estoy en la figura
Humus Sapiens: del barro a la divinidad
Entrevista al pintor peruano Hugo Salazar Chuquimango
Explora la trayectoria del premiado artista y su impacto en el arte contemporáneo del Perú
Rolando Faba: en el País de las Maravillas
Explorando la trayectoria del multifacético artista costarricense
Han Bing y el Nuevo Realismo
Artista reconocida mundialmente por su lenguaje visual, utilizar elementos geométricos, lineas y la cultura pop
Carlos Génova y la lectura del arte
Sobre la muestra "Territorio (A- PHYS)"
Tras la mirada sincrética de Claudia Gordillo
Mito y metamorfosis en el arraigo de la memoria
Centenario del nacimiento de la pintora Juana Francés
Una pintora que estuvo tres veces en la Bienal de Venecia
50 años de Marina Abramović
Metafísica y monetización de lo efímero
Adrian Ghenie
Uno de los grandes referentes de la pintura contemporánea actual y muy codiciado en el mercado del arte
Tetsuya Ishida y la impronta del capitalismo tardío
Cruda reflexión del posfordismo en una sociedad alienada
¿Oscuridades? Reflexiones sobre el arte costarricense actual
Cuestionando la representación y visibilidad en la Bienal de Venecia 2024 desde los espacios de la no oficialidad
Arte urbano en Argentina
Las paredes como testimonio cultural
Soy la pintura y estoy en el color
La poesía muda
Giovan Francesco Barbieri: El Guercino
Exhibición en los Museos Reales del maestro del Barroco en Turín, Italia
Premios a las artes visuales en Costa Rica
Afirmación de una ruta alternativa
Roberta Boffo
Una obra artística llena de emociones, vinculada a la caligrafía china, combinada con el arte moderno y contemporáneo
¿Sombra de sombra?
Reflexión acerca del arte contemporáneo expuesto en el Museo Nacional de Costa Rica
Cien años de soledad y que ustedes no los vean
Un paseo imaginario junto a García Márquez a través de la lente de Leo Matiz
Amedeo Modigliani
Verdad y estilo de un «pintor maldito»
Visión futurista de un poeta militante
Un trocito de unidad y unas gotitas de acuerdos básicos
Wosene Worke Kosrof
Artista contemporáneo abstracto reconocido por la utilización de la lengua amárica en sus obras
Tamara Díaz-Bringas
Ventiscas de mar en la memoria
Marcel Duchamp y la seducción de la copia
La maleta o el antecedente de las redes generativas artísticas
Destacadas exposiciones de arte (2023) en Lima, Perú
Artistas consagrados y nuevos exhiben sus obras en las galerías de la capital sudamericana
Mauricio Rizo: con la estrofa y el pincel
Un pintor que sigue a Darío para condensar su verso
El impacto del arte ultra contemporáneo
Los artistas jóvenes mas influyentes en la escena artística global
Entrevista con María Ponce Murcia
Las cortesanas, figuras silenciadas de la Historia del Arte
Artemisia Gentileschi
Los infortunios de una artista barroca
Fidias: el escultor más famoso de la Antigua Grecia
El ateniense que elevó el estilo clásico a la perfección
Roberto Murillo
Oscura dialéctica existencial
La escultora Julie Tremblay
La simbiosis de la naturaleza y el ser humano creando metáforas de lo negativo y positivo del entorno
Traspasar los muros del tiempo
Muestras de arte en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Costa Rica
La obra de Johnson Tsang
Acercamiento a la intersección
La artista francesa Catherine Wiborg
La vivencia de la naturaleza en dos dimensiones: la escritura y la pintura
El encanto del arte kawaii
Explorando su influencia en el mercado del arte contemporáneo
Frida Kahlo y Diego Rivera
Desmontando la fábula de la paloma y el elefante
El escultor sudafricano Louis Chanu
La perfecta alquimia de la figura femenina y el entorno de la naturaleza transmitiendo lo intangible de las emociones y sensaciones
7 sobresalientes: artes visuales 2023 en Costa Rica
Una iniciativa para impulsar el coleccionismo artístico
Gastón González César
Materia y forma en la obra de este artista plástico mexicano
Saorin: un excepcional pintor a la acuarela
La pintura de Saorin es un contracte que mira al pasado para denunciar los excesos o bienestar del presente
El ingreso de Dorothea Tanning en la élite artística
Lo que resulta de una partida de ajedrez
Verdad y control en los murales de Avedon
Una lucha por el reconocimiento artístico y la atemporalidad
El artista contemporáneo Tesfaye Urgessa
Pintor figurativo con esencia etíope, influencia del neoexpresionismo alemán y de la Escuela de Londres
Museos comunitarios y antimuseos
Muestra de Museos dinámicos en Teorética
Entrevista con Pablo Delfini
Grabado menos tóxico: cuidados del artista y medio ambiente
La belleza del siglo XX
Pintura italiana de colecciones privadas 1930-1960
El arte moderno y contemporáneo
Cursos en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA)
El arte a través del tiempo
Su versatilidad a través de la historia
Frida Kahlo: «Unos cuantos piquetitos»
Veinte veces no fueron suficientes
A 45 años del Museo de Arte Costarricense
Los peligros del «group thinking»
Ver 357 más
Subscribe
Get updates on the Meer