menú
Arte
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Ukiyo-e
El arte de flotar
En el templo de las ilusiones
Salón Nacional de Artes Visuales, MAC, 2023
El volumen de Botero
El artista colombiano hizo lo suficiente para ganar elogios, críticas y un lugar en la historia del arte
Estética y «aesthesis» descolonial
El giro contemporáneo en la belleza del arte
El extraordinario legado de Yayoi Kusama
Una carta punteada a Nixon
El hombre misterioso
Exposición de la enigmática escultura en la Iglesia de San Domenico en Chioggia (Venecia-Italia)
Philipp Anaskin
Dramática paradoja de la memoria
Frédérique Assaël
Considerada una artista abstracta figurativa cuyas obras están fragmentadas entre la abstracción y el onirismo
ARCA en la 35 Bienal de Sao Paolo 2023
Fetiches portadores de conocimientos
MicroMuseo de Arte Contemporáneo de la Tuscia, Italia
Los sueños mueven montañas y museos
Lóbulo izquierdo
Un nuevo recuento sobre cómo Van Gogh perdió la oreja
Brescia-Brixia: capital italiana de la cultura
Dos magníficos bronces helénicos protagonizan con su actitud y mirada una escena implorante
Isamu Noguchi
Levedad y silencio
El pintor fotorrealista Mike Dargas
Instantáneas de momentos íntimos y personales con gran intensidad
Mesoamérica: tierra de huellas
¿Quiénes somos?
Fotografía, el regalo del recuerdo eterno al mundo
La perspectiva lo es todo
Guillermina Ortega: bajo la piel del arte
Cuando la reivindicación femenina se une al lenguaje de la naturaleza
Centenario de la muerte de Joaquín Sorolla
Una temporada en Alicante
Man Yu
Arte resiliente en la distopía
La escultora irlandesa Linda Brunker
Símbolo de femineidad, espiritualidad y belleza, ejemplo de fusión del cuerpo humano con elementos de la madre naturaleza
Cartografía corporal
Las siluetas de Ana Mendieta
Joan Miró, un surrealista incomprendido
Sueños, humor y pesadillas
Los papeles de Caterina Crepax
Artista y creadora de bellas y fascinantes esculturas con la técnica del origami
Trayectorias: territorio y cultura
45 aniversario del Museo de Arte Costarricense
El arte efímero de las nubes
Dicen las estrellas que los fugaces somos nosotros
Illimani de los Andes: entre las lágrimas de la performance
Una artista cuya obra alcanza la realidad
Representaciones del arte rupestre y su interpretación
El lenguaje visual como texto significante
El instante y la eternidad
Las Termas de Diocleciano en el Museo Nacional Romano
Mujeres y escultura
Derrumbando cánones a golpe de cincel
Miguel Hernández Bastos
El humo de la memoria
Entre culturas: arte, diseño, iconografías
Sobre las nuevas exposiciones en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC)
Expresiones visuales
Las primeras obras artísticas de nuestros antepasados
El arte y la consciencia del tiempo silenciado
Reflexiones en torno a la exposición «Pequeño Acre» en el MAC
Claude Monet
Preso del tiempo y el espacio
Miradas esquivas
Derecho de vida, miradas ecofeministas en el arte costarricense
Luz y enigma en Johannes Vermeer
El artista más emblemático del siglo de oro de la pintura neerlandesa
Entrevista al artista Ila Coronel
Un sugerente universo multicolor
Barroco y Pop, de la mano
Entrevista al pintor Alejandro Goldschwartz
Flora Fong: premio al talento de la gran artista cubana
Galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas en Cuba
50.º aniversario de la muerte de Picasso
Un andaluz universal
Arte, crítica y reconocimientos en Centroamérica
La disruptiva innovación del premio de la sección costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte
El visionario Gil Bruvel
Su arte es reflejo de su curiosidad y contemplación de emociones y sensaciones
Diseño precolombino tradición y revitalización
Lectura crítica a Henry Vargas Benavides
Takahashi Yuichi
Reinvención del arte occidental en Japón
El arte contemporáneo y su comprensión
Una forma de relacionarse entre culturas
Roma medieval: la faz perdida de la ciudad
Exposición en el Museo de Roma del Palacio Braschi
Luisa González Feo
Sincretismo fantástico
Noriko Kuresumi
La belleza y elegancia de su obra cerámica
Harold Fonseca
Abstracción y raíz originaria
Ella Krebs
Textiles paradigmáticos que agitan la mente
Arte y pensamiento del istmo centroamericano en Teorética
Ahí donde el fuego arde
De Giotto a Botticelli
Medioevo y Renacimiento: el arte como expresión de los tiempos
Juana Francés
Una olvidada pintora alicantina
Pintura que renace tras la peste
Reflexiones críticas sobre la muestra «Synergias» en el Centro Cultural Costarricense-Norteamericano
«Pequeño Acre»: arte contemporáneo en el MAC
30 artistas celebran 30 años del Centro Cultural de España en Costa Rica
La última obra de Brueghel el Viejo
Fantoches en paisaje infame
De barro y fuego: lo último de Rosamar Corcuera
El arte y alma de las obras de la gran ceramista peruana
Doce cuentos peregrinos, doce pintores cubanos
Un viaje literario a través del arte
De la sátira goyesca a la paranoia daliniana
Las intervenciones de Dalí a «Los Caprichos» de Goya
Mayinca: arte textil
Evocación a las culturas originarias de América
Reliquias de amor
Relato de una conversación con Adriana Marmorek sobre su proceso artístico
Edith Halpert: una galerista no convencional
La vida de una de las mujeres galeristas más sobresalientes del siglo XX
Paul Cezanne
Orden en medio del caos
Valerio Bispuri: el reflejo de la conciencia
Un estilo fotográfico donde el delirio de la desesperación es la regla
Hilo vibrante: somos natura
Reflexión sobre la muestra de arte contemporáneo en Museos del Banco Central de Costa Rica
Conversando con Israel Fraiman
La geometría sagrada como paradigma artístico
El arte y los artistas
Relatos cinematográficos
DescifrArte
¿Para qué sirve el arte?
Mutter Ey
La mujer que dinamizó la escena cultural de Düsseldorf
Crítica al Salón Costarricense de Artes Visuales 2021-2022
Miedo a la libertad en la contemporaneidad
Roberto Carter
Otra forma de pensar en el arte
El Greco en Toledo
Emoción espiritual más allá de la representación
La cara atroz del «Guernica» de Picasso
A 85 años de su creación
La disruptiva intuición pictórica de Luis Chacón
Representante del color fiero y arte por el arte
Shaka Fumu Kabaka
Corazón del reciclaje
«Las Geórgicas», de Corrado Veneziano en la isla Tiberina
Trece estelas, diseñadas y pintadas, como regalo a la ciudad de Roma
Vasili Kandinsky: el arte como búsqueda
Un viaje del sonido al color y del color a la música
Alberto Giacometti
La fragilidad del grito
La poética del Salón Nacional, Costa Rica
Reflexiones en torno a esta equilibrada, pero intensa muestra
Las soledades: Vilhelm Hammershøi y Caspar David Friedrich
Reflexiones sobre la obra de dos grandes pintores
El existencialismo lúdico de M. C. Escher
Ni científico, ni artista
Maica Gugolati: «Trópicos flotantes»
Fotografía para reflexionar sobre el planeta
Mark Rothko: arte para meditar
La pintura como experiencia espiritual
Rebeca Matte Bello: una vida plasmada en el mármol
Una mujer que buscó la calma y el silencio en las colinas de la Toscana
Coleccionismo disfuncional y la narrativa estatal
Intervencionismo con base en una agenda ideológica
Fotografías de Tina Modotti en Génova
Exposición: mujeres, México y libertad
La paradoja poética de Magritte
Las trampas de la percepción
La tentación del abismo
Los «Bodegones urbanos» del Colectivo MR
Luis Claramunt: el «otro» de sí mismo
El desapego como conquista de la libertad artística
Eugene Delacroix
El colorista más racional de los románticos
Ingrid Cordero y Sofía Ureña: (con)ciencia y biotextil
«Lo que no vemos crece de todas formas»
De la mano de Jacopo da Puntorme
La exposición del artista se encuentra en el Palacio de la Calcografía, Roma
Emilia Prieto: ensayista y artista gráfica
El crítico arte de la urgencia
Pensar en el fractal del tiempo
Casa de América: «El pasado adelante»
Benozzo Gozzoli y la capilla de los Reyes Magos
Una exposición que resalta el vínculo del pintor con la capital toscana
Ver 262 más
Subscribe
Get updates on the Meer