menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Un momento de transición
El paso de lo uno a lo múltiple
Reescribiendo a Marilyn Monroe
No toda elección se hace libre de influencias, ni todo acto individual llevado a cabo por una mujer puede ser considerado feminista
Liderar la interculturalidad hispanoárabe
CIHAR es un punto de encuentro para fomentar la amistad entre comunidades diferentes
Cosa de machos
El poder y sus injusticias son masculinos
El crimen del doctor Manuel Montorio
Un soplo trágico en el colegio de San Luis Gonzaga, Cartago
¿Perdimos la oportunidad de ser mejores tras la pandemia?
Volvemos a ser los que fuimos…
Paestum o la antigua Posidonia
Cómo los zancudos ayudaron a conservar una maravilla arqueológica
La Nada
El misterio como sustancia del Todo
La narrativa de no ficción nació en América Latina
Gabriel García Márquez y Rodolfo Walsh, padres de un género atribuido a Truman Capote
Entre la vida y la muerte
Letras sobre nuestro origen y destino
Antígona: el amor fraternal mas sublime
Una de las historias mas hermosas y conmovedoras de la mitología griega
¡El arte sucede!
Y otras historias de vida
Calentamiento global, distribución digital y mi trompeta
A la espera de la próxima glaciación
Lecciones de la Guerra del Peloponeso
El método historiográfico y los valores perennes
Carta a Helene Berr sobre sus Diarios: 1942-44
«Las catástrofes siempre ocurren en días soleados»
El futuro de la humanidad
Un enfoque desde el método Princonser
Buscando a Gabriel Miró en «Años y leguas»
Una reflexión sobre la obra del gran prosista alicantino
Ver, hablar y pensar con fanatismo
Nada peor para el aprendizaje y el equilibrio
El tiempo entre las manos
Un preciado tesoro que nos devora y transforma
El poder de la sinergia
Una fuerza para bien o para mal
Más allá de marcos lógicos
El testigo silencioso
Leer «Lolita» con quince años
Entre la fascinación y el temor: un dilema escolar
Ciudades del Aprendizaje: inclusión y sostenibilidad
Entrevista con Luis González-Arenal, presidente fundador de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, coordinada por la UNESCO
Reflexiones alrededor de un poema de Luis Cernuda
Antes que el tiempo acabe
Enrique Metinides
¿El fotoperiodismo puede ser arte?
Dante Alighieri
El gran amante y su «Divina comedia»
James Joyce, «Ulises» y Bloomsday
Cien años de un clásico de la literatura
Cómo escribir instrucciones y recomendaciones precisas
Redactar textos funcionales y eficaces en el ámbito laboral
Lecciones del juicio Heard vs Depp
Las otras difamaciones
Antropocentrismo: no va más
El centro absoluto durante la historia han sido los hombres y sus guerras
Elogio de la oscuridad
Es solo en la oscuridad donde puedo conocer el verdadero tamaño de mi sombra
Breve síntesis de la higiene ambiental
¿Del fast food al trash food?
Beatrice Viggiani: poetisa de dos mundos
Reconocimiento a una vida dedicada a la cultura
United Colors of Reality: relatos cinematográficos
El colonialismo europeo en África no ha terminado
Electra: la herida de la venganza
La historia escrita por Sófocles todavía quebranta toda moral con su exuberante potencia
La creación poética
La poesía es un camino personal, una forma de expresión de los sentimientos
La educación universal
De la razón fragmentada a la razón universal
¿Qué tiene que decirle Ana Frank a los jóvenes venezolanos?
Primera carta a Ana Frank sobre su Diario (1942-44)
Los dioses del monoteísmo
La creencia en dios como un fenómeno humano
Mujer y feminidad
Su equilibrio con la masculinidad forma parte de nuestra humanidad y trasciende el género
El mito de Orfeo y Eurídice
El material del que se constituyen las relaciones humanas
Historia de las palabras: lacónico
Un término empleado a lo largo de los siglos
El tribunal de la Inquisición y los judaizantes mexicanos
El Santo Oficio estuvo vigente en España hasta su abolición por las Cortes de Cádiz en 1813
Pachucos
Sectores en resistencia en ambos lados de la frontera México-EE. UU.
La sugestiva y aleccionadora conducta animal
Más sobre naturaleza y literatura
En esta casa no se disparan balas
El arma de la poesía está ya detrás de la puerta de entrada
Entrevista a Fernando Araya
El arte de la autogestión creativa
Solón
Los orígenes de la democracia en el mundo occidental
Consejos para escribir oraciones de manera eficiente
Cómo utilizar bien los incisos, y descartar lo innecesario, el estilo nominal y los elementos de negación
Danzar en las brumas
Llamada a la acción frente a las desigualdades intolerables
Vías sutiles de la memoria
El recuerdo perenne que habita en los aromas
Metafísica de la Libertad
«Donde mora la libertad, allí está mi patria»
Símbolo de símbolos
Preguntas y respuestas sobre simbología masónica
¿Del fast food al trash food?
¿Cómo surgió y qué encierra este recurso gastronómico?
La ecología o el estar en el mundo, según Heidegger
¿Qué posibilidades de esclarecimiento puede tener una crítica de la problemática ecológica, si no se plantea desde la filosofía?
Variaciones de un tema
De la multiplicidad de los mundos a la multiplicidad del mundo
Algospeak o algohabla
La tendencia, el uso y los ejemplos de nuevos giros lingüísticos
La búsqueda de la verdad
Desde Edipo rey hasta El Señor de los Anillos
José Costero, el escritor íntegro
Madrugadas insomnes
Entre el chamanismo y la ciencia, el ser humano
Un saber atesorado por toda cultura humana
Salvatore Quasimodo y la narrativa italiana
La relación entre el poeta y la literatura
La figura de Miguel Hernández en José Ángel Valente
El poeta gallego encuentra al poeta levantino
El cronista de la catástrofe que estamos viviendo
Décima carta a Victor Klemperer sobre sus diarios: 1933-45
Cultura, políticas y burocracia culturales
Nota para su periodización histórica en Costa Rica
Las paradojas de Zenón de Elea
Ensayo sobre la inteligibilidad de la naturaleza
El poeta Rafael Yepes Trujillo
Un homenaje a 50 años de su partida
Tres amigos y una declaración de amor
El amor es amor
¿Es posible leer «Emma» en clave LGTB?
Una revaloración de la relación que establece con las mujeres este famoso personaje de Austen
Un centro internacional sobre la cultura escolar
CEINCE: un referente para el estudio y difusión de la Historia de la Educación
¿Quién era el soldado alemán Linata Steba?
La verdadera identidad de este combatiente de la Campaña Nacional
En la primavera la naturaleza eleva un canto incomparable
En la literatura, otro más, también único
Índice de percepción errónea
Sobre las tendencias que hacen posible el populismo
Olympe de Gouges
La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos
La muerte de la lectura
La pérdida de la paciencia cognitiva aumenta la decadencia del hábito de leer
Maurizio Bianchi y la novela «En otro planeta»
Artista de 360 grados
Seleccionar las palabras adecuadas
Otra pauta básica del método de la comunicación clara
Europa, mayo 2022
Cuando la nada lo invade todo
El celuloide en llamas
Del Bazar de la Caridad en París, al Teatro Moderno en Costa Rica
La invasión norteamericana a México
El Destino Manifiesto, una auténtica convocatoria para ejercer la violencia dentro y fuera de los EE. UU.
La libertad
Ser libres para ser náufragos en nuestra isla de nubes y niebla, y agua y lluvia
Quirón y su doble naturaleza
El mito del centauro sanador
Los manuscritos de Tombuctú
Google y Savama suben a Internet 40,000 páginas del legado histórico africano
Haceldama: un relato de infierno, amor y lucha
Presos políticos y delincuentes comunes en las cárceles bajo la dictadura de Pinochet
Mentes, máquinas y museos
La inteligencia artificial en «Membrana» de Jorge Carrión
Cambio, experimentación o conservación
Algunos retos de la modernidad
Paris y Helena de Troya
La representación del amor prohibido
Diada de Sant Jordi
Acaba el arresto de esta celebración
Entre la guerra y el amor
Una novela italiana llamada «Invictus»
Rubén Darío y sus mujeres
Una mirada a la vida privada del príncipe de las letras
Renato Cárdenas Álvarez: el poeta y su tierra
Entregó su vida y su voluntad de acción a rescatar el patrimonio cultural de Chiloé
Clío juega futbol
Recordar o aprender de historia a través del deporte
Perfil psicológico de un psicópata presidencial
Características de un trastorno de personalidad capaz de poner en vilo al mundo
Ayda Ben Chaabane
Mujeres del sur insurgentes: desafíos reales diarios
El vientre del firmamento: la ternura
En el arte, como en el amor, es la ternura lo que da la fuerza
El nacimiento de un imperio
El 21 abril de 753 a.C., nace la histórica ciudad de Roma
Ver 1279 más
Subscribe
Get updates on the Meer