menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Poetas de la desolación
Rosalía de Castro y Gabriela Mistral
El abanico vertiginoso
De cánones literarios y gustos caprichosos
Las preferencias ocultas
Del animal al 'sapiens' pasando por los robots: instinto, máquina y lenguaje
Aprender idiomas
Lo que importa no es la gramática, sino los actos de habla y los juegos del lenguaje
Las primicias del correo
La poesía de César Retamal, hijo de la lluvia
José, el transformista
El primer «drag queen» de la historia
Sapere aude: ¡atrévete a pensar!
Cómo orientarse en el pensamiento en tiempos de tribulación
La noche oscura del alma
Recordando a San Juan de la Cruz en el 427º aniversario de su muerte
El origen de la Navidad
Felices Saturnales y Próspero Año... ¿2019?
Max Weber y la razón moderna
De la ética protestante y el espíritu del capitalismo al estudio científico de la política
Jesús de Nazaret y la Navidad
Una aproximación a su vida a través de los textos
En las aguas de este río
El San Juan, río de la libertad
Muros
Menudean en el mundo y su número sigue creciendo
Reminiscencias navideñas
Del niño Dios al Santa Claus
Chile a la vista y en el alma
Del «Finis Terrae» atlántico al Último Reino americano: la navegación de Blanco Amor
Navidad, Navidad... dulce Vanidad
A pesar del ansia consumista y la ostentación futil, sigue siendo un hecho mágicamente humano
Los holandeses en Araya
Las rutas de la sal y la guerra de los Ochenta Años
Chesterton y lo que está mal en el mundo
Faros que nos iluminan en medio de la penumbra
El humanismo cristiano
De Erasmo y Moro al transhumanismo pasando por Jacques Maritain
La verdadera maldición en el Génesis
Eva, Adán y la serpiente
La resistencia de Alcira en el 68
Proclamando poesía: coexistió sola en la Universidad con el Ejército
Lenguaje, realidad e incomprensiones
Acerca del ser social
La fuerza de los nombres
«Lo que no tiene nombre, no existe»
Roberto Bolaño en sus poesías
Una vía diferente para conocer al escritor chileno
La vida galante de Lope de Vega
Ora Apolo de la Corte, ora Fénix de los ingenios
Francisco Tamayo
Un venezolano en la batalla final de la Primera Guerra Mundial
La educación en México y América Latina
Conversando con Noel Trainor y Noemí Valencia
Las brujas de Salem
Arthur Miller y el macartismo
Entre Arendt y Milgram
De la banalidad del mal al estado agéntico
Lengua, patria e identidad
La riqueza lingüística de España
La libertad según John Stuart Mill
El apóstol de una sociedad abierta
Espacio-tiempo, la intuición que es mi sentir
Por una vivencia de la auténtica historicidad del ser humano
Notas desde Fráncfort
En la 70ª Feria Internacional del Libro: el mayor evento editorial del mundo
La Inteligencia Artificial triunfa en Fráncfort
Innovaciones tecnológicas en el mayor evento editorial del mundo
La desnaturalización de las palabras
La clave del lenguaje: una visión diferente sobre las «fake news» y la posverdad
Cuentos e historias breves
De Maupassant a Chéjov pasando por García Márquez
'Locus amoenus' y 'passio scriptorum'
De los espacios para la escritura a las zozobras de la vida cotidiana
A hombros de gigantes: Aristóteles
Creador de disciplinas como la lógica y la biología, su pensamiento ejerció una influencia milenaria
Las mujeres del gulag
El frío siberiano como metáfora de la vida
Talleres literarios
La búsqueda incesante de la inspiración
La segunda casa
Recuerdos de la Casa del Escritor, en Santiago de Chile
Mesías y fines del mundo
Desde la perspectiva judía, cristiana y musulmana
Luces ante la oscuridad
La angustia venezolanista de Mariano Picón Salas
La libertad según Montesquieu
División y equilibrio de poderes
Siguiendo al conejo blanco
«Alicia en el país de las maravillas»
Cosimo Renella, pionero de la aviación militar
Ecuatoriano nacido en Italia, combatió en la Primera Guerra Mundial y vendió aviones al dictador Gómez
Historias de verano
Lecturas que nos refrescaron durante el periodo canicular
«El bestiario de Axlin»
La vuelta a los inicios de Laura Gallego
La filosofía práctica de Platón
El príncipe de la filosofía y su Academia, ¿la primera universidad conocida?
¿Francisco de Miranda fue masón?
Reflexiones vigentes: una aclaración necesaria
Literatura de viajes
Junto con el amoroso, el motivo viajero es uno de los rasgos que definen la ficción literaria
Suplicios de amor
El cuerpo sin órganos de la lamprea
«Muerte contrarreloj»: un asesino en el Tour
Charla con Jorge Zepeda Patterson, autor de la novela, durante el Hay Festival de Querétaro
Nuestros enemigos: ¿musulmanes o budistas?
Porque no puede ser tan corto el amor, ni tan largo el olvido
Al paso de Stonehenge
Nuestro largo recorrido hacia el porvenir
Sobre el aprender
El eterno tema de nuestro tiempo
El ascenso de los nazis en Alemania
Contexto histórico y principales causas que explican la llegada al poder de Adolf Hitler
Rousseau: un legado complejo y ambivalente
El autor del «Emilio» y «El contrato social» fue uno de los ideólogos de la Revolución francesa
«Fallen»: ángeles caídos
La exitosa saga de la escritora estadounidense Lauren Kate
«Sapere aude»
La Ilustración en el siglo XXI
Una novela primordial e irrepetible
«Pedro Páramo» y la huella del ansia en los pueblos que saben a desdicha
Sócrates, comadrón de la verdad
Fundador de la filosofía moral o ética y creador del método mayéutico
El fuego que devora al hombre
Pasión, literatura y felicidad: soliloquio entre autores y amigos
Terra Java
El verdadero descubridor de Australia: ¿James Cook o Cristóvão de Mendonça?
Iglesia sobre la sangre
Se cumple el centenario del asesinato del zar de todas las Rusias y de su familia
Baruch Spinoza
Hereje, demócrata y liberal
Escribir como actividad
Razones detrás de un hábito lleno de misterio
Apropiación cultural
Cómo evitar herir sensibilidades
Los libros que me comprenden
10 obras que marcaron mi vida
Lengua a la vinagreta
De gramáticas, machismos y lenguajes inclusivos
Cuentos de Chéjov
La vida en pocas palabras
Del crush al ghosting
Repasamos diez términos millennials que definen a toda una generación
Tres meses volando en la Gran Guerra
Un guaireño como aviador artillero de los franceses
Tales de Mileto
El primer filósofo fue también matemático, físico, astrónomo, legislador y hasta comerciante exitoso
La madurez de los libros
El gusto literario a través de los años
Apología de la capacidad de trascender
Porque no podemos resignarnos a que definitivamente triunfe el verdugo sobre la víctima
La paradoja de Epicuro
El mal es responsabilidad de la humanidad, no de Dios
Adam Smith
Libertad y riqueza de las naciones
¿Qué es la venezolanidad?
10 rasgos para comprender a los venezolanos
El velo pintado
La novela de Maugham es un canto a la auténtica libertad de las mujeres
Fuego y magia en el solsticio de verano
La noche de San Juan y los mejores destinos para vivir la noche más corta del año
«El gato de la bruja»
El profundo simbolismo del libro de Helena Cosano
Agudeza y arte del hambre
La novela picaresca, producto nacional
Médicos de combate venezolanos
Dos galenos en la Primera, y otro en la Segunda, tuvieron un papel destacado en sendas guerras mundiales
El ocaso del pensamiento ilustrado
De Caín y Abel hasta el exterminio mapuche
La poesía y el arte
«El poeta es ladrón del fuego»
Entrevista a Luis García Jambrina
«El mundo editorial está saliendo de la crisis»
El editor que llora con el atletismo olímpico
Corto resumen de un taller con el reconocido periodista peruano Julio Villanueva Chang
Bloqueo de escritor
O el valor de las palabras
Criptojudíos en Portugal
Los secretos de Belmonte y la memoria de Sefarad
Detectives y conversos
El escriba aprovechado
El soñador soñado
De recurso literario a principio antrópico
Consideraciones de un narrador
Buscando el «buen demonio» que llevamos dentro
«The mortal intruments»
Una serie de libros para devorar
El Epicentro Zurita
«Ni pena ni miedo»
Ver 437 más
Subscribe
Get updates on the Meer