menú
Trama
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
La novia cadáver: un relato entre la vida y la muerte
Relatos que trascienden la ficción
Ingenuos
Ya está cerca del desmayo cuando un coche de alta gama para frente a la casa
En mundo de ruido y plástico, quiero ser de barro y silencio
Trigésima septima entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Enrique Badosa, poeta español de la Generación del "50"
Poemario: "La niña de la colina" con prólogo de Enrique Badosa
Los magros pavos
Los animales no tienen culpa alguna
Inés
Hija y padre. un camino paralelo
Girasoles nocturnos
No bastaba con lo que el sol les había dado
El momento decisivo
Nadie se ha explicado la gran paradoja de que en el único momento en el que no fue él -abandonó su ira y su pasión-, precisamente dejara de existir
El cráneo pelado
Se indaga si la mujer utilizó algún método para eliminar los tejidos de la cabeza de su pareja y dejar solo el hueso
Confluencia
Trigésima sexta entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Envoltorios: lecciones de arquitectónica precision
Descubre cómo la habilidad del plegado transformó su regalo
Benito y Colibrí
La niña que se entendía con los animales
Soy la poesía y estoy en el verso
La pintura ciega
Después de la lluvia
¡Qué dicha es vivir, caer y levantarse para luchar!
Robar el barro
Un grupo de amigos inoportunos hacen la pregunta inoportuna en un momento inoportuno
Medio suspiro
Todos quieren ser elegidos, pero ella es esquiva
Mi libreta de incoherencias
Un viaje íntimo por laberintos mentales, entre madrigueras y réplicas del ser
El psiquiátrico da gracias por sus traumas
Una infancia treinta años después
Otra vez la magia del arte actuando de salvavidas
Memorias de un exiliado: vidas errantes por los caminos de la historia
Iemayá
Trigésima quinta entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Telaraña bipolar
No tejer las corduras
Voces latentes: poemas de reflexión espiritual
Versos que iluminan el camino del alma hacia la esperanza y el amor
Tres horas, un invierno
La huella de la vida
Exilio
El sentimiento más profundo de una familia migrante
Post mortem
Tengo que escribir una carta para quemar, pero no sé a quién
Copal y Tobalá tienen los ojos verdes
Los guardianes del templo
El día de tu muerte: del amor a la despedida
Un viaje nostálgico a través de momentos reveladores
Perros bravos
París no es hermoso para todos
La palabra como experiencia sensible
Un capítulo mas en mi libreta de incoherencias
Robles
Trigésima cuarta entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Una investigación sobre las esencias
Cuento pedagógico
Los locos de Luanda
Microcuentos sin una conexión aparente
Maguey
Historia del siglo pasado
La Bella: la ascensión de remedios
Fragmento inspirado en Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez
Otro Bartleby
El yoyó entre la vanidad y el sufrimiento
Aquí me quedé
Si los árboles muertos dan flores, alguien llegará por mí
Racismo a la carta
El caso de Jean-Paul vs Chantal
Mi libreta de incoherencias
Día 5 «Luna Invertida» y Día 6 «Sinuosa, escenografía de un amor»
Cainana
Tras el diluvio universal
En Barcelona, con la violinista rusa
El viento borró los nombres sobre la arena
Flor del «mbarucuyá»
Trigésima tercera entrega de la novela «Ceniza de ombú»
El olor de la nostalgia
Tristes Ramblas
Vendimia o primavera
De guerras y fiestas en el crisol peruano
Fábula inconclusa del hombre pájaro
Lo tengo pendiente, seguir adelante
Eladio y el Bar Feli
Hombre de negocios, de apellido, buscavidas
Mi libreta de incoherencias
«Antídoto para el tercer día» y «Mi línea de flotación»
Mi mundo no es de este reino
Trigésima segunda entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Poemas istmeños
Breve antología
Mundo in-mundo
Los jóvenes del Tercer Mundo no tienen ninguna posibilidad frente a las grandes ciudades y a la maquinaria del capitalismo
Un final feliz
Cuando tus recuerdos son tus regalos más preciados
Anagramas del silencio
El silencio de la penumbra jugaba con la sombra de los cipreses
Wuhan
La calle maldita en la Colonia Juárez de la Ciudad de México
La Pirata
Él, el poeta, que cada tanto desparrama su mirada buscándote, esperando que vuelvas
Mi libreta de incoherencias
«Peces de Fuego» y «Caldero del Tiempo»
Se come a su esposa y muere, envenenado
Los peligros del amor
La mujer de Lot
Capítulo IV del libro 'La puerta de Aravá'
Camalote
Trigésima primera entrega de la novela «Ceniza de ombú»
La herencia de las letras
¿Está escrito nuestro rumbo en la vida? ¿Heredamos también las pasiones?
El puente del lago
Uno no sabe nada, ni de arribos ni de llegadas
Acapulco
No es negligencia, fue una falla de interpretación
Una de «cowboys»
No fui yo quien lo hizo
Esculturas de alguien que se fue
Las observaba y buscaba un espacio donde continuar con su vida anodina
En Transilvania, tras las huellas del conde
Bésame mucho...
¿Dónde estaba el alma?
Literatura en pequeñas dosis
Éramos hijos de la misma rama
Ni ayer, ni hoy, he aceptado la triste noticia
Sicarios
Trigésima entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Día de confusión
No oigo palabras
A pescar pecadores
Los cangrejos
El miedo de lo mediocre
El arbitraje se medía con escollos y a empujones
El Ciruelo
Un memorable personaje de Punta de Arenas
Somos polvo
Comodidades que son como una corona de clavos
El Ángel de la muerte
Primera entrega de la novela 'La puerta de Aravá'
Microcuentos
Lo único que lo asustaba era su propia sombra
Tangos premonitorios
Vigesimonovena entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Disco duro o tabernáculo
La vida es una semejanza, no una definición
Uroboros
Si yo fuera Dios
Cuando se detiene el tiempo
Hoy cabalgan los minutos, furiosos, intentando frenar los segundos
Algunas puertas del pasado
Este pueblo es un rincón de sinsabores y pérdidas
Caperucita Rosa
Ahí terminaron su vida en soledad...
La vida de entonces no tenía pancartas
Vigesimoctava entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Crucigramas
Un mensaje desde el cielo
Cuestión de presencia
«Y cuando campanea te dice al oído: llórame como es debido cuando me eches a faltar»
Isla de Lobos
Eran solo ellos desnudos ante el vacío y la extrañeza
Sol brillante, no te arrepentirás
Los caminos que recorre un libro para llegar a su lector son misteriosos
El aroma
El inconsciente al acecho
El pozo
Voy a pagar deudas
Juancito, ahorcado en Viñales
Un final trágico que se repite
Nefarius
Quise gritar, pero sentía una mano apretándome la garganta
Niebla
Vigesimoséptima entrega de la novela «Ceniza de ombú»
De los hermanos sin nombre
Perdidos en la neblina de la guerra, como otros tantos
A simple vista
Una neblina densa
Un cuento de azúcar y hiel
El que avisa no es traidor
Desde su mirada
La dualidad del espejo
Porque todos venimos de África
Una lección de vida contra el racismo
Cristales oscuros
Vigesimosexta entrega de la novela «Ceniza de ombú»
Ver 684 más
Subscribe
Get updates on the Meer