Ellyn Kaschak
Colabora con Meer desde agosto 2017
Descubre más sobre Ellyn Kaschak en
Ellyn Kaschak

Ellyn Uram Kaschak, PhD, una pionera en el campo de la psicología feminista, falleció de forma pacífica el 20 de febrero de 2025, dejando atrás un profundo legado que continúa influenciando e inspirando.

Nacida el 23 de junio de 1943 en Brooklyn, Nueva York, dedicó su vida a defender los derechos de las mujeres y luchar por la igualdad de género.

En 2018, la generosa donación financiera de la Dra. Kaschak a su alma mater condujo a la fundación del Instituto Ellyn Uram Kaschak para la Justicia Social para Mujeres y Niñas en la Universidad de Binghamton. El instituto apoya investigaciones en diversos campos, tanto nuevas como en curso, que se alinean con su visión activista acerca de generar un impacto directo y positivo en la vida de las mujeres y niñas.

La Dra. Kaschak fue pionera en el desarrollo de una terapia feminista, un marco conceptual que desafía los modelos de terapia tradicionales, que suelen reflejar valores patriarcales.

Las contribuciones de la Dra. Kaschak a este campo le valieron numerosos premios, incluyendo el premio Heritage y el premio Carolyn Wood Sherif de la Sociedad de Psicología de la Mujer (División APA 35), el premio a la líder distinguida del comité APA sobre mujeres en el campo de la psicología, el premio Denmark-Reuder para las contribuciones internacionales sobresalientes a la psicología de la mujer y asuntos de género de la Sociedad de psicología global (División APA 52), y el premio del Instituto de Terapia Feminista a las contribuciones sobresalientes en psicología feminista.

La Dra. Kaschak fue editora del jornal Mujeres y terapia desde 1996 hasta 2018, directora del Instituto de Terapia Feminista y socia de la división 35, Sociedad de Psicología de la Mujer; división 12, Sociedad de Psicología Clínica; división 44, Sociedad de Psicología para la Orientación Sexual y la Diversidad de Género; división 45, Sociedad para el Estudio Psicológico de la Cultura, Etnia y Raza; y división 52, Sociedad de Psicología Global.

Fue autora y editora de 14 libros, incluyendo Vidas Con Género (Engendered Lives): Una Nueva Psicología de las Mujeres (1992) y Sight Unseen: Género y Raza visto por Ojos Ciegos (2015).

Su trabajo académico se distinguió por su profundidad, claridad y valentía inquebrantable al momento de abordar problemáticas sociales complejas relacionadas con el género, el poder y la identidad.

La influencia de la Dra. Kaschak se extiende mucho más allá de sus contribuciones académicas. Fue una mentora muy querida por incontables estudiantes y profesionales, una oradora inspiracional para audiencias globales y una terapeuta compasiva que se dedicó al bienestar de sus clientes.

Su período como profesora en la Universidad del Estado de San José y luego en la Universidad para la Paz, en Costa Rica, estuvo marcado por su compromiso por incentivar a la próxima generación de académicas y terapeutas feministas.

Además de por sus logros profesionales, Ellyn Kaschak fue conocida por su personalidad vibrante, su amor por las artes y su dedicación en pos de la justicia social. Deja atrás una comunidad de amistades, colegas y admiradores que se sintieron tocados por su afecto, su intelecto y su indoblegable dedicación a hacer del mundo un lugar más equitativo.

Sobreviven a la Dra. Kaschak su pareja, su hermana, su hermano, su sobrina, su sobrino y sus respectivas familias.

Su legado continúa vivo a través de sus influyentes escritos, las múltiples vidas que se cruzaron con ella y el impacto duradero del trabajo de su vida, que continuará resonando en las generaciones venideras.

Para honrar sus deseos, sus amigos y familia invitan a apoyar organizaciones dedicadas a promocionar la igualdad de género, incluyendo el Instituto Ellyn Uram Kaschak para la Justicia Social para Mujeres y Niñas, e invitan a aquellos que conocieron a la Dra. Kaschak a celebrar su vida luchando por las causas que ella defendió.

Artículos de Ellyn Kaschak

Subscribe
Get updates on the Meer