Una de las bandas alternativas más importantes de los últimos tiempos no ha tenido miedo en explorar y expresar sus sentimientos. Paramore, compuesto por Hayley Williams, Taylor York y Zac Farro, ha demostrado su talento y fuerza a la hora de componer y crear arte desde el dolor, algo visto en su último álbum de estudio This Is Why.
Desde su formación en 2004 y seis álbumes de estudio, Paramore viene desafiando todas las expectativas. A pesar de los problemas que tuvo que enfrentar la banda (miembros abandonando el proyecto, peleas internas y cambios de dirección artística) Paramore siempre salió triunfadora, y su último disco This Is Why es prueba de ello.
Después de finalizar la era de After Laughter (2017), la banda se tomó un tiempo de descanso. A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez no terminaron en malos términos, pero se dieron cuenta de que necesitaban un respiro tanto personal como creativo. En 2022, tras años de incertidumbre y rumores, Paramore confirmó oficialmente su regreso y el trabajo en su sexto álbum de estudio.
Paramore ha explorado temas como la depresión y la ansiedad en el pasado, tanto en sus letras como en la vida personal de sus integrantes. Hayley Williams, en particular, ha hablado abiertamente sobre cómo la pausa de la banda fue necesaria para su bienestar mental, algo que también expresó en sus discos solistas (Petals for Armor y FLOWERS for VASES / descansos). En This Is Why, estos sentimientos siguen presentes, reflejándose en canciones como la que da nombre al disco, donde canta: “Esta es la razón por la que no salgo de casa”, una línea que encapsula la ansiedad y la fatiga emocional que muchos han sentido en los últimos años.
Otro de los sencillos, Running Out of Time, toma un enfoque más ligero para expresar un sentimiento común: la frustración de sentirse atrapado en un ciclo de procrastinación y ansiedad. Aunque en la superficie parece una canción sobre la impuntualidad, Williams ha mencionado que el tema tiene un trasfondo más profundo, relacionado con la autoexigencia y la sensación de no tener el control sobre el tiempo.
El álbum surge no sólo como una respuesta al estado del mundo, sino también como el resultado de conversaciones introspectivas entre los miembros de la banda. Paramore ha descrito este trabajo como su esfuerzo más colaborativo hasta la fecha, con cada integrante aportando ideas y sonidos que lo hacen único dentro de su discografía.
Musicalmente, This Is Why se aleja del sonido new wave de After Laughter y se inclina más hacia el alt-rock, tomando inspiración en el post-punk revival. Los integrantes mencionaron que, para este álbum, revisitaron sus raíces y las influencias que los formaron como músicos, pero sin caer en la nostalgia. Williams ha señalado que creció escuchando la música británica del renacimiento post-punk, y esto se nota en las atmósferas y ritmos de las canciones.
Dos de los temas más destacados, This Is Why y The News, exploran las ansiedades que surgen al enfrentarse a la realidad del mundo actual. Mientras la primera expresa el miedo y la incomodidad de salir al exterior en un mundo caótico, The News adopta un tono más político, abordando la sobrecarga informativa y la impotencia que sentimos al ver los eventos globales sin poder hacer mucho al respecto. La canción Figure 8 también explora estas sensaciones qué muchos intentan esconder, pero son muy comunes en la actualidad. El tema refleja el sentimiento de sentirse atrapado en estos ciclos destructivos qué nos creamos, muchos surgidos durante la pandemia.
Críticos han clasificado el álbum dentro de géneros como post-punk, dance-punk y art punk, aunque los últimos dos temas, Crave y Thick Skull, tienen un tono más dream pop, cerrando el disco con una vibra más etérea y reflexiva. Ambos temas son muy introspectivos, con el último cerrando el álbum de una manera más positiva de los anteriores, mencionando como el futuro incierto de la banda los hizo reflejar sobre su evolución y consolidación en la industria musical. Otra de estas canciones más reflexivas es Liar, con toques dream pop e indie pop como los anteriores, qué habla sobre el amor que Williams sentía acerca de Taylor York, el guitarrista de la banda con quien ella sale desde el 2022. En él, ella canta ‘‘El amor no es una debilidad/ Si lo sientes en tus venas/ No te avergüences de ello’’, consolidando sus sentimientos, y abriéndose a su pareja y a sus fanáticos.
El álbum fue muy bien recibido por el público y la crítica. Llegó a ser el número 1 en las listas de Billboard Alternative, además de recibir dos nominaciones a los Premios Grammy, ganando ambas (Mejor álbum de rock y Mejor interpretación de música alternativa).
Con This Is Why, Paramore no solo reafirma su relevancia en la escena musical, sino que demuestra que su evolución es constante. A medida que el mundo sigue cambiando, la banda también lo hace, adaptando su sonido y mensaje a las emociones y experiencias de su generación. Este álbum marcó el final de su contrato con Atlantic Records, dejando en el aire la pregunta de hacia dónde los llevará el futuro. Sin embargo, esto no quiere decir qué este sea el fin de la banda. Williams ya confirmó qué ya están trabajando en su próximo álbum, algo qué nos dejará a todos atentos a lo qué pueda venir.