Cada 14 de febrero, muchas personas alrededor del mundo celebran el Día de San Valentín, también conocido como el día del amor y la amistad. Pero, existen países donde tal festividad no se realiza, ya sea por razones culturales, religiosas o históricas. En algunos de ellos, el hecho de conmemorar esta fecha así sea de forma clandestina, puede traer graves consecuencias como es el caso de detenciones masivas, e incluso amenazas de matrimonios forzados.
Para saber cuáles son, además de las razones por las que han tomado tal resolución, te invito a continuar con la lectura de este artículo.
Pakistán
Dentro de este país asiático, el Día de San Valentín ha sido objeto de críticas por parte de grupos religiosos que lo ven como una influencia occidental no deseada. En 2017, el Tribunal Supremo prohibió la celebración de la festividad, argumentando que promueve la inmoralidad y va en contra de la cultura pakistaní.
De acuerdo con un decreto emitido en el mismo año, se encuentra prohibida la publicidad o promoción de esta efeméride a los medios de comunicación. No obstante, hay quienes se las arreglan para hacer todo tipo de regalos a sus amantes, así como también celebrar en privado pese a todas las restricciones.
Irán
En Irán, el Día de San Valentín es considerado como una importación cultural occidental que no se alinea con los valores islámicos del país. Por este motivo, las autoridades han instado a los ciudadanos a rechazar esta celebración y a optar por festividades tradicionales que reflejen su identidad cultural. En su lugar, se fomenta la celebración del Sepandārmazgān cada 23 de febrero, a la cual se le conoce como el día persa del amor.
Malasia
Como más del 60% de la población es musulmana, desde 2005, existe un acuerdo religioso que prohíbe celebrar el Día de San Valentín, pues para ellos representa una puerta de entrada a la decadencia moral de los jóvenes, debido a que va en contra de las leyes del islam.
India
Si bien el Día de San Valentín se ha vuelto popular en algunas áreas urbanas de este país, existen varias comunidades que no lo celebran, especialmente las regiones rurales, pero, sobre todo, las conservadoras. Para los grupos nacionalistas, estas fiestas responden a un símbolo de la cultura occidental que no respalda los valores tradicionales indios. Por esta razón, los más extremistas han realizado tanto protestas como amenazas a quienes conmemoran tal efeméride; incluso han atacado a parejas jóvenes cortándoles el cabello y hasta ennegreciéndoles el rostro.
En 2015, el líder político Chandra Prakash Kaushik afirmó que no está en contra del amor, pero le parece que, si una pareja está enamorada, debe contraer matrimonio. “Si no están seguros, no deben menospreciar el amor yendo juntos abiertamente”, continuó.
Rusia
Aunque no lo creas, los rusos tampoco celebran el día de San Valentín como es tradición en el occidente del mundo. Para ellos, la conmemoración de esta fecha se realiza el 8 de marzo, cuando en todo el mundo es el Día Internacional de la Mujer. Ese día, los hombres regalan a sus féminas arreglos florales y chocolates; además, deben encargarse de hacer los quehaceres domésticos, de manera que las mujeres puedan descansar.
¿Qué pasa con Arabia Saudita?
Anteriormente, en esta nación estaba completamente prohibido solemnizar este día, porque para las autoridades, se trataba de una festividad no islámica que promovía relaciones que iban en contra de los valores conservadores del país. Incluso, las tiendas que intentaban vender productos alusivos a esta fecha, corrían el riesgo de ser multadas o cerradas; de igual forma, las personas debían celebrar de manera discreta para evitar detenciones por parte de la policía religiosa.
Sin embargo, el príncipe Mohamed bin Salmán decidió acceder a llevar a cabo festividades propias del Día de San Valentín con el propósito de demostrar que es un líder abierto a las festividades del occidente. De esta manera, los saudíes pueden celebrar el amor; quienes se sientan cómodos pueden dar muestras de cariño, pero durante ese día, no se puede hacer ningún tipo de alusión al santo de este día.
A nivel comercial, las vidrieras se encuentran llenas de relojes, joyas y hasta ropa interior de color rojo.
Como pueden darse cuenta, muchos países del mundo abrazan esta festividad, ya que representa una forma de celebrar el amor y la amistad, pero otras naciones, la ven como un irrespeto a sus culturas o costumbres religiosas. El amor es universal; por este motivo, es importante respetar la diversidad de perspectivas que puedan existir en torno a este sentimiento.
El amor puede ser celebrado de muchas maneras, sin la necesidad de esperar un día específico del año para expresarlo a nuestros afectos, sino que debe hacerse todos los días independientemente de las costumbres que se tengan.