Corría enero de 2022, y me encontraba viviendo en Sydney, Australia. Habían pasado 2 años desde la pandemia, y viajar por Australia todavía era todo un desafío; cruzar de un estado a otro era como atravesar un portal. El país había cerrado sus fronteras por dos años a consecuencia de la pandemia, y hacía apenas un mes y medio que habían vuelto a abrirlas.
Las restricciones en Australia fueron bastante estrictas; cada estado tenía sus reglas de admisión. En Sydney, la vuelta a la normalidad apenas estaba comenzando. Me sentía abrumada, cansada de la rutina, como si viviera en una gran burbuja sin poder ir a ningún lado. A raíz de esto, hablé con una amiga sobre hacer un viaje juntas, ir a explorar algún lugar lejos de Sydney. Fue entonces cuando propuse ir a la Gran Barrera de Coral, una maravilla natural que soñaba por conocer.
Australia es un país muy diverso en cuanto a biodiversidad; siempre hay algo nuevo por descubrir, incluso dentro de las grandes ciudades. Sus paisajes varían muchísimo, cada uno con colores, aromas, climas, fauna y flora únicos. Esto fue lo que me enamoró de este país: la conexión constante que existe con la naturaleza. El estilo de vida aquí se convierte en una experiencia muy tranquila y relajada.
Un tesoro natural único en el mundo; datos claves
La Gran Barrera de Coral se encuentra en la costa este australiana y es el arrecife más grande del mundo, con una extensión de más de 2.300 kilómetros; recorre toda la costa del estado de Queensland, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.
Tiene una profundidad media de 35 metros cerca de la costa y 2.000 metros mar adentro. Como dato curioso, es la única formación natural que puede ser vista desde el espacio exterior.
Su vida marina es muy diversa; cuenta con más de 1.600 especies de peces, 400 tipos de corales, 4.000 especies de moluscos y una gran cantidad de otras criaturas marinas, incluidas seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo, una de ellas, la gran tortuga verde, que se encuentra en peligro de extinción.
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo. Alrededor del 25% de todos los organismos marinos dependen de ellos, es por eso que en Australia generan mucha conciencia sobre su cuidado, restauración y preservación.
¿Cómo se puede llegar? Existen distintos puntos para llegar hasta la Gran Barrera de Coral. Los más turísticos y accesibles son Port Douglas y Cape Tribulation, que están en los alrededores de la ciudad de Cairns, bien al norte de Queensland. Un poco más al sur, se encuentra otra base, la localidad de Airlie Beach, que es a donde fui para conocer el arrecife y sus islas alrededor.
Febrero fue el mes que elegí para hacer esta aventura. En Queensland, el clima es húmedo y cálido, pero con la belleza de esta región el calor pasa a segundo plano. Al final, emprendí este viaje sola ya que mi amiga no podía acompañarme. Esto me hizo dudar en ir porque en verdad estaba muy emocionada por viajar con alguien. Hace más de cuatro años que soy una viajera solitaria, y aunque disfruto muchísimo esa libertad de explorar y conocer lugares por mi cuenta, compartir a veces destinos con otras personas lo hace diferente, en especial con alguien con quien tenés intereses en común.
Por supuesto que al viaje lo hacía; no dudé y reservé el boleto de avión. No te voy a mentir, visitar la Gran Barrera de Coral no es un destino económico, pero cada dólar vale la pena. Es una experiencia única en la vida, de esas que te dejan recuerdos imborrables en la memoria, y te prometo que las imágenes quedan por siempre grabadas en la retina; no necesitas una cámara de fotos, porque los colores no logran ser captados y apreciados inclusive con un lente profesional.
Luego de mucho esfuerzo y trabajo, me auto-regalé el viaje de mis sueños. Cuando subí al avión, sentí ese hormigueo de felicidad por estar emprendiendo una nueva aventura; la adrenalina era buena. El vuelo desde Sydney dura 2 horas y media, y es directo hasta el aeropuerto de Airlie Beach. Una vez que se llega, hay buses que te acercan hasta el centro de la ciudad, que de hecho es un balneario pequeño pero bonito para explorar.
Me hospedé en una guest house, o casa de huéspedes, donde generalmente los dueños también viven ahí, pero en una sección separada de la vivienda. La casa era moderna y elevada, con varias habitaciones y espacios en común como cocina-comedor y una sala de estar. Pero lo que realmente la hacía especial era un amplio balcón que rodeaba toda la casa, y tenía unas vistas increíbles al Mar de Coral.
Disfrutaba mucho sentarme ahí a desayunar mientras veía el amanecer y, por la tarde, la caída del sol reflejado sobre el mar. Los colores del agua cambiaban de acuerdo al momento del día. No voy a negar que un poquito de envidia me daba; imagínate despertar y acostarse cada día con una vista tan espectacular como esa. Nunca me cansaría de un paisaje como ese.
Lo que me atrae de hospedarme en casa de huéspedes es la oportunidad de poder interactuar con los locales y dueños del hogar; se crea un vínculo muy bonito. Son personas muy hospitalarias, siempre dispuestas a ayudar al turista y ofrecerte recomendaciones sobre qué hacer y a dónde ir. Siempre recomiendo este tipo de alojamiento cuando viajo.
Me quedé 4 noches en Airlie Beach, que, para conocer lo más importante, está más que bien; además, no olvidemos que es un destino caro, ya que los gastos se van en excursiones principalmente. La ciudad en sí misma no ofrece mucho, ya que su principal atractivo son la Gran Barrera de Coral y las islas Whitsunday. De hecho, si uno quiere, se puede hospedar en las islas; eso sí, son precios elevados, ya que los hoteles son resorts de 5 estrellas, aunque estoy segura de que debe ser una experiencia hermosa.
Secretos naturales: un paraíso entre arrecifes y playas paradisiacas
Airlie Beach es uno de los mejores puntos para ir a conocer la Gran Barrera de Coral, ya que alberga dos maravillas naturales que atraen mucho a miles de turistas. En primer lugar, es la mejor zona para sobre volar, ya que ofrece las mejores vistas aéreas; además, se encuentra el famoso arrecife con forma de corazón. También se encuentra la playa Whitehaven, ubicada en las islas Whitsunday, considerada por ser una de las playas más lindas del mundo.
La playa Whitehaven tiene características que la hacen única y especial. Es una playa eco-friendly, lo que significa que se conserva en su estado más puro y solo se puede acceder a través de hidroaviones, helicópteros o en barcos pequeños que están regulados, lo que limita las embarcaciones particulares.
Además, existen algunas reglas para proteger su ecosistema: no están permitidos los perros o animales ajenos al entorno, está prohibido fumar, y la basura que se genera debe ser llevada de vuelta a tierra. Se caracteriza por tener arena muy blanca, pero esta playa es especial por otras razones. Para empezar, sus granos de arena son los más pequeños del mundo, hasta el punto que, al tacto, parece que estás caminando sobre harina por lo suave que es. Está compuesta por un 98% de sílice (óxido de silicio); la arena es extremadamente blanca y fina, y eso hace que no retenga el calor del sol, así que olvídate de quemarte los pies si caminas descalzo. ¡Como comodín, es un excelente exfoliante para la planta del pie!
Según cuenta la leyenda local, en los años 70, la NASA se llevó un poco de esta arena para construir las lentes del telescopio Hubble. Aunque nunca se confirmó, la NASA dijo que esto era posible debido a la naturaleza única de los cristales de cuarzo de esta playa. Personalmente creo que tiene sentido, y elijo creer porque la magia del lugar es única.
Explorando Airlie Beach
Planifiqué mis actividades el día que llegué gracias a las recomendaciones de mi anfitrión en la casa donde me hospedé. Mi objetivo era conocer la Gran Barrera de Coral, y eso dependía del clima. Aunque el sol brillara, si había un mínimo de viento, los cruceros que te llevan hasta allí, no salían.
Existe una empresa que te traslada en barco hasta allí, si es que decidís ir en los barcos grandes, que también son más económicos que si lo hicieras en embarcaciones privadas con menos gente. El viaje dura aproximadamente 3 horas y parte del puerto de Airlie Beach bien temprano, ya que es una excursión de un día entero. El encuentro es a las 7:30 AM y el barco zarpa puntual a las 8 AM. Se llega justo antes del mediodía, y el barco permanece atracado durante todo el día. Los tripulantes dan las indicaciones, y de acuerdo al paquete que uno eligió, se arman los grupos para ir a nadar por el arrecife con un guía autorizado.
El color del agua allí es impresionante; todo es absolutamente bello, el cielo es de color azul brillante, y el sol que refleja una luz potente sobre la superficie del agua. Esto intensifica y realza los colores de la vida submarina. Los corales, los peces y las algas se ven en resolución tan nítida que pareciera que están en resolución HD.
Las actividades que ofrecen son buceo o snorkel. El buceo tiene un costo más elevado que el snorkel. Yo decidí hacer snorkel, y en verdad no me arrepiento porque fue una experiencia muy linda. Ambas opciones se disfrutan al máximo.
Recuerdo que había comprado una cámara desechable para usar bajo el agua, y aunque estaba insegura de cómo iban a salir las fotos, resultó ser la mejor compra. Capturé unas imágenes únicas. Al ser una cámara analógica, los colores no se aprecian con la intensidad de lo que viví, pero sí captan el momento, que, para mí, lo valioso es guardar ese hermoso recuerdo.
¡De hecho, cuando estábamos en el agua, una tortuga marina pasó justo a mi lado! Fue un momento mágico para mí; la tortuga nadó un tiempo cerca de nosotros. La guía contó que era algo poco común, ya que no suelen nadar tan cerca de la superficie. Sin dudas, un momento que siempre lo recuerdo, y recomiendo 100% esta experiencia: hacer snorkel, se aprecia muchísimo la vida marina desde otra perspectiva.
La excursión dura todo el día, por lo tanto, se almuerza a bordo. Luego, uno puede disfrutar de nadar alrededor del barco en el famoso Mar de Coral o simplemente relajarse y tomar sol en la cubierta. La empresa provee absolutamente todo lo necesario: traje de neopreno, patas de rana y antiparras. Es recomendable utilizarlos, ya que ayuda a protegerse de las picaduras de medusas y del sol, que es bastante fuerte. Aunque es esencial usar protector solar factor 50, especialmente los que no dañan la barrera de coral. Es un protector fácil de conseguir; cualquier farmacia o supermercado los venden.
Si tienes un dron y quieres usarlo, es importante que sepas que existen regulaciones y está todo muy controlado. En Australia las leyes se deben cumplir de manera rigurosa; de lo contrario, existen consecuencias. Si deseas más información, puedes consultar en la web Drone made1 donde en detalle te indica todo lo que debes hacer.
Luego de un largo día de excursión, habiendo hecho snorkel en una de las maravillas naturales del mundo y con la suerte de ver una tortuga marina pasar a mi lado, era hora de regresar al puerto. El día se pasa rápido, pero se disfruta al máximo cada momento de esta hermosa experiencia. A partir de las 6 PM, el barco comienza su regreso. La vuelta es realmente increíble: los paisajes de las islas con el atardecer de fondo parecen cuadros perfectamente pintados. Ahora solo queda relajarse y disfrutar de estos pequeños momentos, que quedarán por siempre grabados en la memoria.
Como dato interesante, se puede ir a la Gran Barrera y pasar la noche allí. Hay una empresa que ofrece esta experiencia única. Durante el recorrido en el crucero, pudimos ver un barco especial y distinto al nuestro, ya que cuenta con una especie de camas al aire libre, pero protegidas; son parecidas a las carpas glamorosas para dos personas. La experiencia debe ser fantástica, ya que por la noche puedes dormir con la luz de la luna y contemplar las estrellas. Pasar la noche en la Gran Barrera, sin duda, es algo muy especial.
Al tercer día, realicé la excursión a las islas Whitsunday para conocer la famosa playa Whitehaven. Esta aventura dura todo el día y te llevan en una lancha deportiva que tiene la particularidad de ir a una velocidad más rápida que lo usual con la intención de mojarte un poco y pasar un buen momento de adrenalina. El grupo es pequeño, y el plan es pasar un día de playa y, al final del día, terminar haciendo snorkel en zonas habilitadas para explorar la vida submarina.
Todos los turistas que visitan Airlie Beach, aparte de querer conocer la Gran Barrera de Coral, tienen la intención de ir a la playa Whitehaven y explorar las islas. Seguramente te resulte familiar, ya que ha sido escenario de varias películas famosas, como Piratas del Caribe: la venganza de Salazar (2017), la quinta saga. También, se filmó la película Fool’s Gold (2008) protagonizada por Kate Hudson y Matthew McConaughey. De hecho, la producción de esta película pidió al gobierno australiano cerrar el acceso a turistas durante el tiempo que duraría la filmación. Esta petición era una locura, ya que sería una pérdida económica muy grande para el turismo local. Sin embargo, la productora decidió negociar con el gobierno y comprometerse a cubrir esas pérdidas y mucho más. Además, los locales debían asegurarse de que se cumplan medidas estrictas para preservar el medio ambiente y que no se viera afectado por la filmación.
Otra película que se filmó ahí recientemente es Ticket to Paradise (2022), protagonizada por George Clooney y Julia Roberts. Así que sí, esa alucinante playa con aguas de color turquesa realmente existe, y se encuentra en el Mar de Coral.
Llegar a Whitehaven Beach es realmente de otro planeta. Para que te hagas una idea, es como la escena de Harrison Ford en Indiana Jones y la última cruzada, que van caminando por el desfiladero y se encuentra con la famosa ciudad de Petra; todos quedan asombrados con lo que ven. La sensación de caminar hasta allí es similar, porque vas por desfiladeros en medio de la naturaleza salvaje, hasta que de repente, aparecen dos colores que se unifican; el cielo y el mar se convierten en uno solo.
Existe una famosa foto desde un mirador donde se puede apreciar la isla y todo su esplendor. La arena blanca, tan brillante que parece nieve, el mar color turquesa y un cielo azul intenso que, al mirarlo con el sol, parece cegarte. Ahí estuve yo, hasta ahí llegué. La verdad es que estar allí parada, te das cuenta de lo lejos que estás del resto del mundo; es remoto, se respira otro aire, y si eres amante de la naturaleza como yo, definitivamente vale la pena.
Notas
1 Información Drone. En Dronemade.
Sitios que recomiendo para buscar información general si deseas viajar y saber más:
Guide to The Great Barrier Reef. En Australia.
Emocionantes excurciones por la Gran Barrera de Coral. (9 de febrero de 2023). En City Experiences.
Great Barrier Reef full day adventure. Para excurciones en Cruise Whitsundays.
Explore En Explore Whitsundays.
Rachel Truman (02 de febrero de 2023): Nine ways to experience the Great Barrier Reef. Diario digital en The Telegraph.