Durante las últimas décadas han ido apareciendo plataformas de venta on-line (tipo Amazon, Ali Express, Netflix, Google y páginas de contacto), que aumentaron su mercado durante el confinamiento. Son nuevos negocios en Internet que acercan a compradores/vendedores o a personas que buscan pareja; se financian con publicidad (Google, Facebook), pago por porcentaje de ventas (Amazon) o por suscripción mensual como las "páginas de contactos personales".
Siempre hubo lugares concretos dónde encontrar pareja: Pasearse por la plaza del pueblo los domingos, el baile, las Celestinas, los anuncios por palabras en los periódicos, carteles colgados en un árbol como ahora en Shanghái... ¿Qué ha cambiado?: La búsqueda de respuestas inmediatas sin esfuerzo, el aislamiento social en que vivimos en las grandes ciudades y el fácil acceso a Internet. Las páginas de contactos on-line anuncian la opción "fácil" de conectar a personas que buscan pareja.
¿Son negocio? Hay más de cien plataformas similares. La matriz de una de ellas tiene más de 50 webs con diferentes nombres, 2.600 empleados y factura más de 3.000 millones de dólares anuales.
Funcionamiento de las plataformas on-line de contacto personal
Todas ellas ofrecen una suscripción gratuita con más o menos limitaciones. Mientras no pagas te llegan múltiples propuestas de contacto que solo puedes responder si te abonas = solo si pagas.
Tras poco tiempo sin pagar, las plataformas te enviarán ofertas de suscripción a precio reducido con renovación automática a precio mucho más alto.
¿Qué pasa si pagas? Si pagas firmas un contrato de renovación automática por tiempo indefinido mientras no lo canceles.
¿Cómo es el contrato? Uno de esos contratos incluye 14 puntos con los derechos de la plataforma y solo 1 punto con los derechos del usuario.
Todas las páginas tienen un sistema para solicitar la cancelación o la no renovación automática, la ley les obliga, pero no hay la misma ley en España que en Francia que en Estados Unidos y las plataformas aplican la ley que mejor les favorece. Todas ellas hacen el proceso de cancelación suficientemente complicado hasta que el usuario se pierda por la web y se rinda, o sea para volver a cobrarte las renovaciones automáticas a precio mucho más alto.
Por esto es conveniente comunicar la no renovación durante la primera semana de tu suscripción y luego insistir hasta que la plataforma te de su conformidad; después te enviarán ofertas para que lo renueves. Algunas de ellas te recuerdan que borrar tu perfil no es suficiente para cancelar los pagos siguientes y que tienes que cancelar explícitamente la renovación.
Después de pagar puedes enviar "me gusta" (like) ilimitados, pero responderán cinco de cada cien, son respuestas intermitentes. Cada vez que te llega un like sentirás un chute, una descarga de dopamina; 1como la dopamina tiene efecto inmediato y breve, desaparece rápido y sentirás ganas de conseguir más dopamina, para eso volverás a mirar la página buscando más likes. Los "me gusta" refuerzan tu conducta, como a las ratas de Skinner,2 para que vuelvas a mirar muchas veces más provocando adicción.3
También recibirás algún "me gusta" de vez en cuando de forma aleatoria, intermitente; en psicología científica lo llamamos refuerzo positivo intermitente, esto sirve para que estés siempre alerta, dependiente, adicto. La fiscalía de Estados Unidos ha puesto una denuncia penal contra una de las plataformas por presuntamente fomentar esa adicción y por enviar "me gusta" de perfiles inventados, perfiles que nunca te responderán.
Experimento
Me suscribí, a precio reducidísimo, durante un mes a tres plataformas diferentes buscando pareja en un radio de 30 Km. alrededor de Barcelona-ciudad.
Resultados
Caso 1. En una de ellas había recibido 81 "me gusta" antes de pagar, que solamente podría responder si pagaba; luego durante el mes que estuve pagando solo recibí 7.
Caso 2. En otra página puse el filtro de "solo contactos a menos de 30 Km. de Barcelona", casi todas las fotos que me llegaron estaban en Francia o a más de 200km.
Caso 3. Durante el mes que estuve pagando recibí 11 visitas en mi página, después de cancelar mi suscripción recibí 47 "me gusta" durante la primera semana, fueron invitaciones que solo podría responder si pagaba otra vez.
Conclusiones
Estas páginas no están hechas para que encuentres pareja mientras estás abonado, están hechas para que sigas buscando, para que sigas pagando.
¿Son las plataformas de contacto útiles? Sí, son útiles para acercar a personas lejanas y para conectar con personas afines. Encontrar pareja depende de muchos factores, si en un mes no has encontrado pareja quiere decir que algo del sistema no te beneficia. Como esas páginas están diseñadas para que busques y no para que encuentres y como además producen adicción, debemos hacer uso escaso y durante un periodo breve: dos accesos al día y durante menos de un mes.
¿Qué tipo de perfiles presentan? Los agrupé en 4 tipos, hay perfiles:
Falsos de sistema, inventados por el sistema.
Inventados por los usuarios.
Mentirosos.
Naturales.
Es fácil detectar los perfiles falsos o inventados porque acostumbran a mostrar solamente una fotografía humana o ninguna. Dentro de ellos encontrarás perfiles que ofrecen servicios sexuales o que te redirigen a páginas pornográficas, los puedes detectar porque recibes la primera señal desde otra "persona" que tiene mucha diferencia de edad, por las fotografías que muestran o porque te piden tu número de teléfono o tu correo electrónico pronto: decide luego de haber cruzado varias conversaciones relevantes.
Perfiles mentirosos son aquellos que están hechos por personas naturales pero que se presentan con mentiras, podrás detectarlos en la primera videoconferencia.
Dentro de los perfiles naturales encontramos dos subtipos: los que buscan pareja en realidad y los que solamente buscan llenar su tiempo, su vacío existencial; ambos perfiles muestran varias fotografías personales en diferentes lugares o en diferentes épocas de su vida. Podrás confirmar sus intenciones durante las primeras conversaciones telefónicas. Si hay afinidad, la relación de pareja se consolida solamente en reuniones presenciales, boca a boca, mejilla con mejilla, cuerpo con cuerpo.
Las páginas de contacto sirven solamente para facilitar el primer encuentro en la vida real. Si tras los primeros chats hay afinidad, entonces pasad a hablar por teléfono o videoconferencia para confirmar las intenciones. Alargando los chats por tiempo ilimitado solo conseguirás perder el tiempo, frustración y adicción. Para conocer si eres adicto puedes resolver el test gratuito sobre adicción a las redes sociales ARS.
Si te sientes atrapado, pide ayuda a un psicólogo colegiado. Si durante el primer mes no has conseguido lo que buscas es porque algo no está funcionando para ti: cambia tus criterios o cambia de web o cambia las 2 cosas.
Os deseo felicidad y mucho éxito.
Notas
1 Dopamina, adicción y redes sociales.
2 Por qué las redes sociales son adictivas: ¿Qué hace la dopamina? a partir de 4 minutos.
3 Somos adictos.