El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla presenta una nueva actividad al aire libre que fomenta la adquisición de nuevos conocimientos sobre la flora y la fauna local. Cada viernes, a partir del 24 de mayo, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada por los jardines del Museo, prestando especial interés a las especies de plantas que habitan en estos jardines y a las consecuencias que tiene el cambio climático en su supervivencia.

Asimismo, las personas que asistan a estas visitas guiadas podrán reconocer algunas de las especies de murciélagos y aves más comunes del cielo sevillano, además de analizar qué especies invasoras de flora y fauna habitan en la ciudad y cómo estas afectan a las especies locales.

La visita también se centrará en la historia del edificio que alberga el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla: el Pabellón de Perú, una construcción de relevancia histórica y cultural de la ciudad al haber sido diseñado con motivo de la exposición iberoamericana que tuvo lugar en 1929 por el arquitecto cordobés Manuel Piqueras Cotolí.