Se dice que los animales pueden «hablar» entre sí. Dicen que los árboles se comunican entre sí. Esto es cierto. Los seres humanos no son los únicos seres vivos que pueden intercambiar pensamientos. Pero las personas son únicas en un aspecto: se ponen de acuerdo en el significado de las palabras, para evitar malentendidos.
Desde la revolucionaria teoría de Saussure sabemos que los significantes se construyen socialmente. Somos nosotros quienes decidimos que una «taza» es un objeto que utilizamos para beber café o té. Somos nosotros los que decidimos que una silla sirva para sentarse. Somos nosotros los que decidimos que un rayo sea esa luz feroz en el cielo que va acompañada de un trueno. Parece obvio, pero no lo es. Una palabra como «destornillador» o «automóvil» no es probable que se utilice para hablar de un bolso o una bicicleta, porque siguen indicando claramente su origen y uso. Pero, ¿qué nos impide decir «taza» a un plato? ¿O «silla» a una mesa?
Quien se sorprenda de esta reflexión debe saber que el lenguaje es algo muy extraño. No podemos hablar de la lengua sin la lengua. No podemos pensar ni hablar fuera del lenguaje. Y aunque el lenguaje puede ser objeto de estudio científico, no es un tema filosófico como cualquier otro. La lengua se puede estudiar, pero también es el medio para hacerlo. No se puede pensar sin lenguaje. O, como dice Francis Wolff: «le langage fait monde», la lengua se convierte en mundo. Hablar es hablar de algo. Por tanto, existe una relación íntima entre las palabras y las cosas. Esto resulta aún más claro cuando pensamos en el mundo sin lenguaje. Lo que «percibimos», pero para lo que no tenemos palabras no puede ser compartido, sigue siendo una percepción privada. Si queremos comunicarnos sobre algo, necesitamos palabras. Gracias al lenguaje, el mundo se convierte en una realidad compartida.
Eso significa dos cosas: si las cosas no existieran en el mundo, incluido el mundo del pensamiento, no tendríamos palabras para hablar de ellas. Y si no tuviéramos palabras, las cosas que percibimos no tendrían un significado compartido. O lo que es lo mismo, nuestra visión del mundo depende de la forma en que utilizamos el lenguaje para comunicarnos sobre él.
Pero aún hay más. O bien las cosas que percibimos tienen una identidad, una esencia, y entonces solo puede haber una sola forma de hablar de ello, lo que excluye la comunicación y el diálogo. Algo es lo que es y para lo que hay una sola palabra. Por el contrario, si esa esencia no existe y todo es cambio y azar, entonces se está hablando de algo que no se puede determinar. Pero incluso en ese caso no hay comunicación ni diálogo posible, porque se está hablando de algo que no existe realmente o, al menos, no se sabe lo que es.
Por ello, Francis Wolff opta por una solución intermedia, un lenguaje-mundo imperfecto que necesitamos para comunicar. Pretendemos que la esencia está ahí, pero aceptamos que podemos decir cosas diferentes sobre ella. De este modo, queda claro cómo todo pensamiento de esencia y todo relativismo absoluto hacen imposible la comunicación y el diálogo. El diálogo necesita de la contradicción. O dicho de otro modo y en pocas palabras: la democracia, la diferencia de opinión organizada, depende de que aceptemos la imperfección, de que pretendamos que existe la esencia y de que creamos en diferentes formas de hablar de ella. De este modo, no hay uno sino varios mundos.
Confusión semántica
Si pudiéramos vivir con esta verdad y si pudiéramos seguir las reglas del juego, la vida seguiría siendo relativamente sencilla. Pero la sociedad no funciona así. Necesitamos un significado, ciertamente, pero a menudo una necesidad igual de imponer nuestro propio significado a los demás. Y luego ocurre que utilizamos palabras a las que se les ha dado un significado preciso para indicar otra cosa. Solo entonces comienza la gran confusión.
Según la sociología del conocimiento de Berger y Luckmann, el lenguaje se utiliza para «crear» un mundo, pero también una realidad social.
Esta es una larga y espero que no demasiado tediosa introducción a la gran confusión de conceptos que existe hoy en día. Se habla mucho de las falsas verdades, y eso no siempre tiene que ver con hechos supuestamente erróneos: fraude electoral, por ejemplo, donde no lo hay. La falsa verdad también se crea al utilizar las palabras de forma incorrecta, al darles —sin que nos demos cuenta— un nuevo significado. No se trata de una «realidad social», porque a menudo es el producto de un único interlocutor, institucional o no, pero suele ser el engaño deliberado de los lectores y oyentes que creen que se está haciendo referencia a un significado antiguo y existente, cuando no es así.
Me gustaría dar algunos ejemplos concretos para mostrar cómo podemos acabar en una realidad diferente sin darnos cuenta, dando un nuevo significado a las palabras existentes.
Otros mundos
La protección social es quizás el ejemplo más dramático. En todo el mundo, los gobiernos y las sociedades han buscado mecanismos para protegerse contra la enfermedad o la pérdida de ingresos. Estos mecanismos, basados en la solidaridad y los derechos, tomaron su forma más elaborada en Europa Occidental y en algunos países de América Latina. Se llamaban «estados de bienestar» y en principio —pero no de hecho— eran universales. Están estrechamente vinculados al proceso de industrialización y a la sociedad asalariada, que creció con fuerza a partir del siglo XIX.
También fue el modelo defendido por los países que obtuvieron la independencia en el siglo XX. La protección social se consideró un medio para sobrepasar las diferencias étnicas y los lazos comunitarios. Al dar seguridad a las personas, estas se vuelven menos dependientes de sus comunidades y pueden responder más fácilmente a las expectativas del mercado laboral. De este modo, se pensó que también podría crearse más fácilmente la cohesión nacional necesaria para el proyecto de desarrollo. Esto está excelentemente descrito en el famoso informe de Lester Pearson.
El modelo nunca ha funcionado en los países del Sur. A partir de los años 90, las instituciones internacionales propusieron comenzar con la «reducción de la pobreza» y con una campaña implícita contra las formas de seguro social. A partir de ahora, según el Banco Mundial, los gobiernos solo son responsables de apoyar a las personas extremadamente pobres. Todos los demás pueden comprar un seguro en el mercado.
En esta línea de pensamiento que se desarrolló a lo largo de varias décadas, el propósito de la protección social cambió. Ya no era una póliza para asegurarse contra posibles desgracias causadas por los mecanismos del mercado, sino un incentivo para participar en el mercado. El Banco Mundial habla ahora también de «protección social», pero sigue siendo una política de pobreza con muy poca solidaridad. El «contrato social» que conlleva no es el resultado de un debate democrático entre el gobierno, el mercado y la sociedad civil, no es una cuestión de derechos y deberes. Hoy se trata de adaptarse al mercado, no de regularlo o ajustarlo.
Hoy en día seguimos hablando de «protección social», pero el concepto ha adquirido un significado completamente distinto al que tenía antes. Incluso en los países de Europa Occidental, donde todavía existe el «viejo» sistema, se está introduciendo un nuevo paradigma mediante cambios graduales. Las palabras permanecen, pero la realidad detrás de ellas ha cambiado.
La renta básica es otro concepto que ahora esconde una multitud de significados. Aunque a menudo se hace referencia a Thomas Paine o incluso a Milton Friedman por el origen del concepto, la idea original de Philippe Van Parijs era muy clara: una renta básica proporciona una libertad «real» al conceder a todos, ricos o pobres, trabajadores o no, una cantidad de dinero incondicional. Esa cantidad debía ser lo suficientemente alta como para que alguien que no quisiera trabajar pudiera vivir dignamente e «ir a surfear a Malibú todos los días».
La idea era especialmente popular entre los movimientos ecologistas y libertarios de izquierda, que veían en ella una oportunidad para permitir efectivamente la libertad individual total y promover los vínculos comunitarios voluntarios.
Este sistema es necesariamente muy caro y difícil de conciliar con la protección social existente, con la asistencia sanitaria, el apoyo a las familias jóvenes o las personas discapacitadas. Por ello, incluso los mayores defensores se decantaron por una cantidad limitada, lo que supuso también que la libertad total desapareciera del orden del día.
Otros, sin embargo, utilizan el concepto de «renta básica» para la ayuda financiera que puede darse a los pobres, una forma de ingreso mínimo garantizado. Esto es, de nuevo, una filosofía completamente diferente. Sin embargo, el concepto se utiliza indistintamente para las dos propuestas diferentes, por lo que nadie sabe de qué se está hablando exactamente. La razón puede ser la ignorancia o la evitación deliberada de los difíciles debates a los que puede conducir la renta básica. No facilita la comunicación.
Por último, me gustaría abordar una tercera confusión de conceptos: solidaridad frente a caridad. El significado de ambos conceptos es claro, pero cada vez se utilizan más indistintamente.
Solidaridad viene de solidus, una responsabilidad común, en el lenguaje contemporáneo «reciprocidad». La seguridad social es originalmente un sistema de solidaridad: todos pagan para cuidar a los demás. Todos dan y todos reciben, según los ingresos y las necesidades, redistribuyendo.
La caridad es un sentido único. Alguien que tiene va a dar a alguien que no tiene nada y, por tanto, este último se encuentra inevitablemente en una posición de inferioridad y tiene que dar las gracias. Los que dan están en una posición de poder, involuntaria e inevitablemente.
Hay muchos otros ejemplos, como la forma en que se habla de «libertad» en esta crisis de COVID-19. Se convierte en absoluta e individual, olvidando que toda libertad depende de la libertad de los demás y, por tanto, es necesariamente colectiva.
O pensemos en la «dictadura» en la que vivimos con el pase de seguridad COVID, como si se tratara de la libertad individual que se concede a la gente. Las medidas colectivas para la salud pública se vuelven entonces imposibles e impensables.
Los «genocidios» que se condenan hoy en día deberían ser realmente motivo de vergüenza. La pobreza extrema, como dijo una vez el secretario general de la ONU, Kofi Annan, puede ser algo que mata, pero no es un genocidio. Al igual que el reprobable embargo contra la Cuba socialista no es un genocidio. O la discriminación y persecución de los uigures en el oeste de China.
Afortunadamente, para muchos de estos conceptos políticos tenemos definiciones precisas en el derecho internacional. Las víctimas de verdaderos genocidios y verdaderas dictaduras en las que ya no hay libertad alguna, merecen respeto. Su sufrimiento no debe diluirse en la sopa ideológica que algunos hacen de él.
Un acuerdo social sobre el significado que damos a los conceptos es vital para poder distinguir la realidad de la ficción, para comunicarnos entre nosotros, para poder decir exactamente lo que se puede y lo que no se puede hacer, lo que se debe condenar o lo que se debe mejorar. A veces parece un juego de niños, pero es de suma importancia dar un significado concreto a los valores democráticos que decimos tener. Todo depende de la posibilidad de comunicación y diálogo. Esto debe ser alimentado. Y para ello necesitamos palabras con significados claros y compartidos.
Que este sea un ferviente deseo para el nuevo año.